Desde el Tintero

16 ene 2012

“Ojos que no ven, corazón que siente”

Licenciada y cursando un máster, plancha, cocina, va al gimnasio, tiene un novio que la quiere con locura, es muy irónica (según mi profesor, señal de inteligencia), ríe muchísimo y es cariñosa a su manera (es lo que tiene ser del norte).

Ahora veamos los sinónimos de la palabra “inválido”: herido, lisiado, mutilado, tullido, lesionado, inhabilitado, inútil, incapacitado, impedido, minusválido. Yo, sobre todo, me gustaría centrarme en los últimos, “inútil, incapacitado, impedido, minusválido”.

¿Encontráis alguna relación entre la descripción del primer párrafo y los adjetivos del segundo? ¿No? Yo tampoco. Tengo que aceptar que hace unos meses, mi percepción era otra, pero los echos (no las palabras, sino los echos) me han demostrado otra realidad.

Vivimos en un mundo lleno de colores y formas; para ella, en cambio, ese mundo es un simple recuerdo, que a veces puede parecer incluso un sueño. Perdió la totalidad de su visión, pero eso no ha impedido su evolución, porque las barreras están para eso: para superarlas. Que sea difícil no significa que sea imposible y para mi, ella es un claro ejemplo.

Compartimos clase, cafés, risas y anécdotas. Porque al fin y al cabo, nos unen más las cosas que compartimos que las que nos diferencian; aunque esas diferencias son las que enriquecen cualquier relación.

Gracias por abrirme los ojos. Porque al contrario de lo que dice el dicho: “Ojos que no ven, corazón que siente”.

0 comentarios:

Publicar un comentario