Desde el Tintero

29 jun 2011

Mi #15M

Siguiendo los pasos de los otros Cuerdos de Atar, aquí os dejo "Mi #15M":

15 de mayo, hay convocada una manifestación en protesta de la situación actual. Comparto sus reclamos. Pero lo que pensé que era una simple manifestación, no lo era. Algunos decidieron acampar, pasar de las meras palabras a algo más. Las conversaciones de los bares en los que intentábamos cambiar al mundo se reunieron en plazas. Los enfados se convirtieron en slogans ingeniosos, la rabia se volvió creativa.

Al salir de trabajar (sí, lo que antes era un derecho, ahora es un privilegio), me acercaba a las asambleas, en donde una vez más se demostró que la gente necesitaba hablar, y sobre todo ser escuchada. Me recordó a aquel hombre que veía casa semana por las calles de Padova, cuando estaba de erasmus. Él se ponía en la calle peatonal de la ciudad, se subía a una banqueta y opinaba sobre temas de actualidad. Cuando terminaba, se bajaba y animaba a la gente que transitaba la zona que hiciera lo mismo. Ahora, las plazas volvían a ser ágoras griegas donde se debatía. La gente se unió, reforzando las ideas.

Mai y Pablo, más participativos que yo en el movimiento, me contagiaron su energía y emoción, sobre todo cuando estuvimos en la acampada de Donosti. Me ilusionó ver lo que estaba pasando, los jóvenes habíamos despertado. Ya era hora. Pero no era sólo cosa de jóvenes, había personas de todas las edades, colores y pensamientos. Y aunque fuéramos diferentes, las cosas que nos unían eran más fuertes. Pero hubo algo que me creó un sentimiento entre pena y rabia. ¿Dónde estaba la gente que semanas antes estuvo por las calles luchando por su derecho de ser representados en las elecciones? ¿Había dejado de ser ya el sistema antidemocrático? Pero bueno, todavía falta mucho para romper la barrera del partidismo en Euskal Herria.

En el #19J, hubo más gente en la manifestación. Por un lado mala señal, porque significaba que había más gente indignada; pero buena señal, porque habían decidido unirse a las protestas. Este día, decidieron desacampar Donosti, pero eso no significa que esto haya acabado. Cada sábado, la gente vuelve a reunirse en el Boulevard, porque mientras haya cosas por cambiar, seguiremos alzando la voz.

0 comentarios:

Publicar un comentario